El Ayuntamiento de Durango, en colaboración con la asociación STOP Violencia Vial, ha concluido con éxito una nueva edición del Programa de Movilidad Segura, correspondiente al curso 2024-2025. Esta iniciativa, ya consolidada en el municipio, continúa trabajando por una movilidad más segura, respetuosa y consciente, implicando tanto a la comunidad educativa como al conjunto de la ciudadanía.
El programa ha llegado a 3.231 personas, de las cuales 2.886 han sido estudiantes de centros escolares de Durango: 1.859 de Educación Primaria y 1.027 de Educación Secundaria. Gracias a esta participación, el alumnado ha podido adquirir conocimientos y actitudes fundamentales para desenvolverse con seguridad en el entorno urbano.
Ha incluido diversas iniciativas sociales dirigidas a personas adultas, alcanzando a 345 participantes. Entre las acciones desarrolladas destaca la creación de una Guía informativa sobre sistemas de retención infantil, especialmente pensada para embarazadas y futuras madres y padres, así como la preparación de contenidos divulgativos para su difusión a través de la web del Ayuntamiento y una campaña de sensibilización orientada a mejorar la convivencia vial.
Ayuntamiento y la asociación STOP Violencia Vial insisten en la necesidad de continuar promoviendo la educación vial como herramienta de prevención y transformación social. Como señala la propia asociación: “Invertir en educación vial es sembrar conciencia, respeto y responsabilidad en las generaciones presentes y futuras.”