La Unidad de Violencia Machista es un servicio municipal «clave» especializado que trabaja en la prevención, intervención y reparación en casos de violencia machista. Eso opina la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Durango, Jesica Ruiz. Atiende de forma gratuita y confidencial en Andragunea, los lunes, miércoles y viernes de 8:50 a 15:10 horas, y los martes y jueves de 10:40 a 15:00 y de 16:00 a 19:00.
Puesta en marcha en mayo de 2023, ha atendido a 21 mujeres en su primer año de funcionamiento. De ellas, 13 acudieron directamente a Andragunea y 8 fueron derivadas por otras instituciones. “Aunque al principio costó darla a conocer, actualmente ya está plenamente integrada en los circuitos de Osakidetza, la Ertzaintza y Servicios Sociales” destaca.
La Unidad trabaja tres ejes fundamentales. El primero es la sensibilización y formación, con especial atención a los centros escolares de Durango, donde se desarrollan programas educativos de prevención; también se han realizado sesiones formativas dirigidas a la Policía Municipal. El segundo es la intervención, ofreciendo atención directa y participando en la mesa interinstitucional para mejorar la respuesta ante casos de violencia; además, gestiona el piso municipal de acogida para mujeres que han sufrido violencia en el ámbito de la convivencia. Y el tercero se ocupa de la reparación, una línea en la que aún queda trabajo por hacer, pero en la que ya se han desarrollado iniciativas como el grupo de apoyo ‘Creciendo Juntas, dirigido por una psicóloga, donde mujeres que han sufrido violencia machista pueden compartir su experiencia y avanzar en su recuperación.
Ruiz ha insistido en que uno de los principales retos es «seguir reforzando la coordinación con las distintas instituciones y ampliar la difusión del servicio para que más mujeres conozcan los recursos disponibles».



