Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Cuatro citas con el patrimonio en Durango

    Cuatro citas con el patrimonio en Durango

    Durango I. López21/09/2025

    Un año más, las Jornadas Europeas del Patrimonio llegan a Bizkaia y a Durango. Se trata de su 25 edición invitando a descubrir la arquitectura a través de sus edificios y construcciones, como reflejo y motor de la historia y forma de vida. “La arquitectura ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes, dando forma a nuestra forma de vivir, movernos, aprender, trabajar y encontrarnos. Desde los espacios que habitamos hasta aquellos donde trabajamos, aprendemos, disfrutamos o nos desplazamos, la arquitectura ha sido y sigue siendo clave en la evolución de nuestra sociedad.”, comentan desde la organización.

    Del 2 de octubre al 16 de noviembre, el Museo de Arte e Historia de Durango acoge la muestra ‘El práctico de Santa Maria. El corazón de Durango’. El Pórtico de Santa María se ubica en el espacio que hasta la Alta Edad Media había sido el cementerio de la villa y, posteriormente, hasta el siglo XVII, lugar de paso, recreo y reunión de los durangueses. Tras un estudio llevado a cabo por el exarchivero de la villa, José Ángel Orobio-Urrutia y el arquitecto Oier Bizkarra, se podrá visitar esta exposición con material gráfico y documental donde se habla sobre estos distintos usos que ha tenido a lo largo de la historia el pórtico de Santa María, sin perder nunca su significado de núcleo urbano.

    El 6 de octubre, lunes, a las 12:30 horas, habrá presentación y acto institucional en euskera y castellano con ‘Colocación de la placa docomomo en el edificio de viviendas (1971-1972)’. Con la voluntad de reconocer el valor de la arquitectura del movimiento moderno y visibilizarla en nuestro territorio, la delegación del COAVN en Bizkaia realiza anualmente la colocación de la Placa docomomo concedida, en este caso, al edificio de viviendas en Durango, del arquitecto Fernando Olabarria. El acto se acompañará de una presentación del edificio por parte de un arquitecto/a que informará al público asistente sobre las características que hacen del mismo un elemento significativo de nuestro patrimonio. Más información en: vocal.comunicacion.bizkaia@coavn.org.

    Para el 16 de octubre, de 19:00 a 20:00 horas, en castellano proponen la conferencia ‘El enigma de Uribarri. Lo que se ve y lo que no se ve’, de Juan Manuel González Cembellín. Al final de la Edad Media la villa de Durango decidió renovar su iglesia, Santa María de Uribarri. Un gran templo gótico de una tipología muy especial que lo hacía único en Bizkaia. Pero llegó el siglo XVII. Incendios e inundaciones habían deteriorado gravemente la iglesia –en especial sus bóvedas–, así que había que hacer algo. Y lo que se hizo fue “envolver” la iglesia gótica hasta darle su apariencia actual, de estilo barroco clasicista. Pero aquella iglesia gótica tan especial sigue ahí, escondida. ¿Cómo podemos rastrearla? Nos lo contará Juan Manuel González Cembellín. Más información en el teléfono 689 562 756 y joseurquizu@gmail.com.

    La última propuesta, ‘Historias y batallas del pórtico de Durango’, es una conferencia de la mano de Oier Bizkarra el 30 de octubre, jueves, de 19:00 a 20:00 horas en castellano. El Pórtico de Durango es una de las maravillas arquitectónicas que tenemos en Bizkaia. Sus 345 años de historia ofrecen múltiples acontecimientos, anécdotas y batallas hasta nuestros días. La conferencia que se propone es fruto de una labor de investigación llevada a cabo por el arquitecto Oier Bizkarra Biritxinaga (especialista en intervenciones de edificios del Patrimonio). Su reciente renovación, una más a lo largo de su longeva vida, nos permitirá realizar un alto en el camino y echar la mirada atrás. Se puede recabar más información en el teléfono 94 603 00 20.

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Durango

    Buen balance para las fiestas de San Fausto

    22/10/2025
    Durango

    Renovación de las instalaciones del IES Fray Juan de Zumárraga

    22/10/2025
    Durango

    Jornada sobre la trata de mujeres y niñas el 25 de octubre

    21/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.