Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » El Auzo Taxi podría empezar a finales de abril o principios de mayo

    El Auzo Taxi podría empezar a finales de abril o principios de mayo

    Galdakao I. López26/02/2025
    La alcaldesa en funciones, Edurne Espilla, y el concejal de Transportes, Antonio González. (GU)
    La alcaldesa en funciones, Edurne Espilla, y el concejal de Transportes, Antonio González. (GU)

    Galdakao pondrá en marcha próximamente el servicio Auzo Taxi para hacer accesibles los servicios del pueblo y construir un pueblo más cómodo y habitable. El servicio estará dirigido a personas mayores de 65 años o con problemas de movilidad que residan en barrios alejados del centro. Comprenderá las siguientes zonas y trayectos: Agirre, Aperribai, Artola, Altamira, Azkarri, Azpuru, Bekea, Elexalde, Erletxe, Goikoetxe, Gumuzio, Jugo, La Troka, Kortederra, Olabarri, Olabarrieta, Padrola, Txistulanda, Upo mendi y Usargoiti.

    La alcaldesa en funciones, Edurne Espilla, y el concejal de Transportes, Antonio González, han presentado el nuevo servicio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Espilla ha destacado que busca “crear un pueblo más cómodo y habitable para todos”, y que constituye «un paso más en la mejora de la movilidad en el municipio». Asimismo, ha asegurado que «permitirá a estas personas vivir una vida autónoma, más activa, fomentará la inclusión social y mejorará la vida de las personas que les cuidan, ya que reducirá la dependencia». Adelantaba, además, que hay en marcha nuevos proyectos que ponen en el centro a la ciudadanía, para que todos vivamos cada día más cómodos y a gusto».

    González, por su parte, ha desgranado los pormenores del servicio, y ha indicado que “beneficiará a unas 700 personas». Asimismo, ha explicado que «hay un total de 17 taxis con licencia en Galdakao y en el Hospital de Usansolo que participan en la iniciativa, entre ellos taxis adaptados”, y que los trayectos podrán ser compartidos entre diferentes personas usuarias, así como con sus cuidadoras.

    Bonos

    El Auzo Taxi está dirigido a las personas mayores de 65 años, a las que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y a las que tienen reducida su movilidad de forma temporal, mientras se mantenga dicha situación. Los ciudadanos que cumplan estos requisitos y quieran utilizar el servicio, deberán acreditar cada circunstancia concreta a través de una solicitud que podrán presentar en cualquier momento a lo largo de todo el año. 

    Las personas que obtengan la condición de usuarias podrán acceder a la compra de bonos de 10 trayectos. Cada bono será de uso personal e intransferible y cada persona usuaria no podrá adquirir más de uno al mes, con lo que se podrá disfrutar de máximo 120 trayectos al año. En cuanto al precio, el bono de 10 viajes costará 20 euros, por lo que las personas usuarias abonarán solo 2 euros por cada desplazamiento. En total, se han destinado 25.000 euros a esta iniciativa y los bonos estarán disponibles hasta agotar este presupuesto.

    Servicio ininterrumpido

    El servicio, que podrán ofrecer taxistas con licencia para operar en Galdakao y en el Hospital de Usansolo, tendrá un carácter ininterrumpido. Es decir, comprenderá todos los viajes que se realicen en cualquier día de la semana, a cualquier hora y a lo largo de todo el año. Deberá ser concertado previamente, antes de las 19:00 horas del día anterior, aunque también se podrá solicitar sin antelación en función de la disponibilidad de los taxistas. 

    Viene a dar respuesta a la necesidad de mejorar la conexión de los barrios rurales con los servicios básicos del municipio detectada por el Ayuntamiento. De esta forma, las personas usuarias podrán realizar de una forma más cómoda y sencilla los trámites del día a día, como acudir al banco, a los comercios, al Ayuntamiento, centro de salud, Hospital de Usansolo… 

    Desde cuándo

    Las bases para poner en marcha el servicio se trasladarán al pleno de mañana 27 de febrero, donde se prevé su aprobación, y después estarán expuestas al público durante un mes. Una vez superados los trámites y, en caso de no haber alegaciones, se espera que para finales del mes de abril el servicio pueda estar en marcha. Será entonces cuando los usuarios que cumplan los requisitos podrán acceder a la solicitud.

    La venta y control de tickets se realizará en el Servicio de Atención Ciudadana (ESAN). La solicitud también podrá realizarse por esa vía, así como telemáticamente en https://galdakao.egoitzaelektronikoa.eus, sede electrónica del Ayuntamiento a través de una instancia general. A la solicitud deberá adjuntarse fotocopia (o exhibición) del DNI de la persona solicitante, los documentos acreditativos de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y certificado oficial de grado de discapacidad o de la situación concreta de la movilidad reducida.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Galdakao

    Guzur Aretxak 40 urte

    23/10/2025
    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Reorganizan el aparcamiento en San Miguel y Luis Urrengoetxea

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.