Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Iñigo Llames: “Pensamos que todo es tal como lo vemos en redes, y no es cierto”

    Iñigo Llames: “Pensamos que todo es tal como lo vemos en redes, y no es cierto”

    Galdakao I. López19/09/2025
    El cantante local Iñigo Llames. (ILL)
    El cantante local Iñigo Llames. (ILL)

    Es galdakoztarra, graduado en Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Educación Primaria y tiene solo 22 años, pero fue precoz en la música, desde los 15 lleva cantando ‘covers’ de las canciones que le gustaban. Después le regalaron una guitarra y empezó a aprender a tocar y a cantar mientras lo hacía. Poco a poco le cogió el gusto y se puso a grabar. No ha llovido tanto desde entonces, pero ahora Iñigo Llames actuará ante sus vecinos en el parque Lehendakari Ardanza el 19 de septiembre a las 22:30 horas.

    Y después de todo aquello, ¿qué sucedió?
    Con el paso del tiempo, me puse a investigar en la producción a través de videos de Youtube, hasta que hice mi primer tema oficial llamado “Un deber para mí”, que todavía sigue siendo de los más escuchados.

    Pop, melódico, reguetón… define tu estilo.
    La verdad es que no tengo un estilo muy definido. Con el paso del tiempo he pasado más del reguetón al pop, pero durante estos años nunca me he cerrado a un género. Me gusta ir cambiando y hacer cosas diferentes para descubrir cuál es mi estilo de verdad.

    ¿Qué sueles escuchar?
    Ahora mismo mucha música indie pop y pop rock. Es la que más me gusta, pero no me fijo mucho en el estilo, sino en la canción. Si la canción me gusta, no me importa si es reguetón, indie o balada.

    Además de la música, te gusta el baloncesto. ¿Sigues cantando ‘Es un deber para mí’ con el Ibaizabal?
    Hace unas temporadas, antes de cada encuentro la cantábamos en un corro para llegar motivados al partido. Era una sensación a nivel personal increíble. Ahora ya no lo hacemos, pero se puede decir que esa canción es la más conocida dentro del club, porque de vez en cuando alguien la canta.

    Este año has publicado tu primer EP, ‘Cinco Latidos’. ¿Ha costado llegar hasta aquí?
    Ha sido un proceso largo y costoso, no te voy a engañar. Mucho trabajo por detrás, ya que soy una persona muy perfeccionista y me gusta dejarlo todo perfecto, cosa que es imposible, pero bueno… Tenía muchas ganas de hacer algo así, un EP producido y compuesto por mí, por lo que le he metido mucha caña. Luego, una vez hecho, te das cuenta de lo que has conseguido y merece la pena.

    ¿Dónde encuentra un compositor tan joven su inspiración?
    Bueno, en muchos aspectos de la vida, en cosas que me han pasado o cosas que pasan en la sociedad, en especial entre los jóvenes.

    “Ay, si supieras lo que pienso cada día”, cantas en ’Tu refugio’. ¿Qué piensas a diario?
    La verdad es que tengo una vida bastante tranquila, no me gusta pensar mucho en el futuro pero, claro, hay veces que es inevitable. En ‘Tu refugio’ hablo de esos pensamientos que me acompañan cada día: recuerdos, ilusiones, ganas de compartir momentos simples como reír o viajar.

    ‘La vida no es verdad’ es el título de otro de tus temas, ¿qué es cierto entonces?
    Con esta canción lo que quiero transmitir es lo importante que es valorar el momento, ya que la vida pasa muy rápido y no es toda de color rosa. De ahí el título, porque muchas veces pensamos que todo es tal como lo vemos en redes, y no es cierto. Cada cosa conlleva su esfuerzo y dedicación.

    ¿A dónde aspiras llegar en ella? (en la vida, nos referimos).
    Tengo un objetivo: poder vivir de lo que más me gusta, que es enseñar. Y disfrutar de la música en los ratos libres. A todos nos gustaría ser conocidos con nuestro hobby, pero tengo claro que no es nada fácil, y si tiene que llegar, llegará. No quiero forzar nada. 

    ¿Recuerdos musicales de Santakurtzak?
    Muchos, la verdad. Recuerdo ir de pequeño a ver a Los Suaves o ver a grupos como ETS o  Mägo de Oz, los más recientes. La música me encanta, y todo lo que sea disfrutarla en directo me parece increíble.

    Adorarías ver en fiestas sobre un escenario a…
    Pues a Viva Suecia, Siloé o Shinova, entre otros.

    Ahora que vas a subir tú al del Parque Lehendakari Ardanza, ¿sientes algo de vértigo?
    Después de tantos años viéndolo desde el otro lado, de repente voy a ser yo el que está encima, estoy seguro que va a ser una sensación increíble. Según van pasando los días, estoy más nervioso, pero eso es como todo, en cuanto empiece a cantar y me asiente, los nervios desaparecerán.
    Perturba más que vayan a escucharte personas conocidas o desconocidas. Más que vaya gente conocida, porque es con la que paso más tiempo y la presión de hacerlo bien y no defraudar siempre está ahí. La gente que no me conoce querrá ver algo diferente, y esa presión de hacerlo bien para que se lleven una buena impresión también pesa.

    En los vídeos sueles salir con tu guitarra, ¿sin ella te sientes desnudo?
    Un poco sí, no es solo un instrumento, es casi como una herramienta para comunicarme. Cuando toco en un vídeo o en directo, me da la sensación de que tengo algo entre las manos que me sostiene y me ayuda a contar mejor lo que siento. Sin ella, es como quedarme sin apoyo, me siento más expuesto, aunque también sea bonito.

    Y ‘Si preguntan por ti’, como dice tu canción… ¿dónde les decimos que vas a estar en fiestas?
    Pues actuando por primera vez en las fiestas de Galdakao, mi pueblo. Tengo muchas ganas de hacer algo chulo y demostrar a la gente que no me conoce de lo que soy capaz.

    Cultura

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Amorebieta-Etxano

    Itinerario para destacar la arquitectura patrimonial

    19/09/2025
    Amorebieta-Etxano

    Bosteko 2025 arranca en Zelaieta Zentroa

    18/09/2025
    Durango

    El teléfono gratuito 24×7 para personas con cáncer y familiares

    18/09/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.