Galdakao aprobó, en el pleno del pasado febrero, las bases para concesión de ayudas destinadas al impulso del comercio, la hostelería y los servicios empresariales del municipio. El objetivo es impulsar la activación, promoción, profesionalización, visibilización y fomento del asociacionismo de estos sectores estratégicos para la economía local.
Se han destinado 300.000 euros a las actuaciones, proyectos o campañas propuestas por las diferentes asociaciones de Galdakao y que se van a desarrollar durante el año 2025. Se financiará un único programa de proyectos y actividades alineadas con cada uno de los sectores. Por ámbitos de actividad, la partida se ha dividido en 200.000 euros para actividades relacionadas con el comercio y los servicios, y 100.000 euros destinados específicamente al ámbito de la hostelería.
A esta convocatoria se han presentado dos asociaciones locales: Gu Dendari Elkartea (comercio y hostelería) y la Asociación Gertutasuna (hostelería), y, tras el análisis de las propuestas, la distribución de la subvención es: 219.590,86 euros para la primera, de los cuales 200.000 serán para actividades comerciales y 19.590,86 euros para hostelería, mientras que la segunda recibirá 80.409,14 euros, que se destinarán íntegramente a actividades de hostelería.
La concesión de esta subvención se ha realizado bajo el régimen de concurrencia competitiva, en línea con la estrategia iniciada por el Ayuntamiento para este tipo de trámites. En este sentido, para la distribución del crédito se han tenido en cuenta aspectos como la representación de la entidad solicitante, la calidad técnica de los proyectos, la promoción del uso del euskera, la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la accesibilidad universal y la igualdad de género.
Las acciones subvencionables consideradas han sido las dirigidas a atraer a la clientela a través de actividades de animación y dinamización callejera (ambientación musical, actividades divulgativas, formativas o de ocio…), las que tengan como finalidad captar, incrementar y fidelizar a las y los clientes (bonos, descuentos…) y las actuaciones que tengan como finalidad reforzar y consolidar el tejido empresarial de Galdakao (relativas a la digitalización, los cursos de formación o al relevo generacional, entre otras).
Galdakao vivirá una intensa programación de actividades dirigidas a dinamizar el comercio y la hostelería local, con propuestas innovadoras como un juego interactivo para conocer el municipio, campeonatos de juegos tradicionales vascos, descuentos directos, sorteos, premios culturales, concurso de escaparates, organización de eventos como Gau Beltza, entre otras. Esta subvención complementa a la línea de ayudas Biziberri puesto en marcha recientemente por el Ayuntamiento de Galdakao, «reafirma la apuesta por el impulso de la economía local, apoyando a las asociaciones que trabajan para fortalecer el tejido comercial y hostelero del municipio», aseguran fuentes municipales.