Basauri ha puesto en marcha el proceso de participación ciudadana para acercarse a los barrios, Auzoegin. En esta segunda edición, se centrará en San Miguel. Las propuestas de los vecinos deben referirse a mejoras concretas en el entorno urbano y rural de San Miguel, es decir, intervenciones menores, que se puedan ejecutar por personal municipal, por la brigada de obras. No caben propuestas de realización de grandes obras ni equipamientos. «Se trata de mejoras de menor calado que, junto con las obras de mayor envergadura que pueda hacer el Ayuntamiento, hagan de las calles de San Miguel espacios más cómodos y amables», explican.
Tras la recogida de propuestas, el Ayuntamiento las valorará, concretará y ejecutará las actuaciones acordadas y, finalmente, buzoneará en los hogares del barrio un resumen con las acciones que se han llevado a cabo. En el proceso puede participar cualquier persona que tenga 16 años o más y esté empadronada en Basauri. Las propuestas se pueden presentar hasta el 22 de junio en los buzones instalados en los siguientes puntos identificados con el logotipo del proceso: Plaza Hernán Cortés, Ambulatorio, Finaga, parada de la lanzadera en Kebrantabarri y estación de Renfe. También podrán depositarse en las urnas ubicadas en la Taberna Mayor, la Casa de Cultura y Hogar del Jubilado/a de San Miguel y el Servicio Atención Ciudadana (SAC Ayuntamiento y de San Miguel).
Además, se instalará un stand informativo en 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h el lunes 16 de junio en el parque Pinceles y el viernes 20 de junio en la plaza Hernán Cortés. El cuestionario a rellenar para realizar las propuestas se enviará a los domicilios y también estará accesible a través del código QR y en la web ados.basauri.eus.
En 2013 el Ayuntamiento de Basauri activó el Plan de Acción en Barrios Auzoegin, cuyo objetivo es ejecutar acciones de mejora, modernización y regeneración urbanística en diferentes puntos del municipio en respuesta a las demandas planteadas por vecinos/as, asociaciones y colectivos mediante diferentes canales de participación. El año pasado dio un paso más al impulsar procesos de participación ciudadana específicos focalizados en barrios -la experiencia piloto de 2024 fue en Ariz- o determinados entornos del municipio para mejorarlos con la colaboración activa de las vecinas y vecinos.
El año pasado un total de 179 personas enviaron al Ayuntamiento 272 aportaciones para mejorar el barrio de Ariz. Una vez realizado este análisis de las propuestas vecinales, la Brigada Municipal ejecutó las obras solicitadas por las/os vecinos, entre las que se encontraban la mejora del mobiliario urbano (pintado de papeleras y bancos), instalación de nuevos bancos, rebaje de aceras en puntos concretos o pequeñas actuaciones de mejora del pavimiento y pasos de cebra, entre otros.


