Close Menu
Kronika BerriaKronika Berria
    Kronika BerriaKronika Berria
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    Kronika BerriaKronika Berria
    Portada » Ventanilla única de atención, información y acompañamiento social para los residentes de Kareaga Goikoa 1, 5 y 7

    Ventanilla única de atención, información y acompañamiento social para los residentes de Kareaga Goikoa 1, 5 y 7

    Basauri I. López18/02/2025
    Edificio que acoge al Ayuntamiento de Basauri. (AGE)
    Edificio que acoge al Ayuntamiento de Basauri. (AGE)

    El Ayuntamiento de Basauri ofrece una ventanilla única de atención, información y acompañamiento social para los residentes de los números 1, 5 y 7 Kareaga Goikoa 1, 5 y 7 que fueron desalojados como consecuencia del incendio en el portal número 5 en pasado 31 de enero. Pretende proporcionar una respuesta coordinada y efectiva, facilitándoles la interlocución con diferentes agentes como el Departamento de Vivienda de Gobierno Vasco, Servicio de Bomberos, Policía Municipal, departamento municipal de Urbanismo, Servicios Sociales, compañías de Seguros y entidades sociales, entre otros, y la realización de las tramitaciones que puedan necesitar, como gestiones en relación a sus viviendas o sus seguros, posibles ayudas, información sobre el estado de sus inmuebles, situación urbanística…

    Los responsables municipales han contratado a una empresa especializada en gestión de crisis y acompañamiento social, cuyo personal atenderá en la ventanilla única miércoles por la mañana y jueves por la tarde en el ayuntamiento «durante el plazo y la intensidad que se estime necesaria para ayudarles a superar esta situación de urgencia a la mayor brevedad y de la mejor forma posible», explicaban. Durante estos primeros días también ofrecerá atención a las personas afectadas en el hotel en el que se alojan.

    Desde esta ventanilla se coordinará la asistencia que reciben en relación a su alojamiento temporal y se analizarán las situaciones de las diferentes unidades convivenciales, recopilando documentación, concretando las necesidades específicas y estudiando las alternativas para cada caso, ya que existen situaciones familiares y económicas diversas y, mientras algunas viviendas están aseguradas, otras carecen de seguro. Se les informará de forma clara sobre los trámites administrativos a realizar, los pasos a seguir, los recursos disponibles y el alcance de estos en función de su situación particular. También se les brindará acompañamiento y apoyo psicosocial.  

    “Se apoyará a quienes lo pudieran necesitar en la búsqueda de alternativas habitacionales, ya que se trata de una situación de urgencia social, no de un realojo urbanístico. A quien lo necesite, se le puede ofrecer una alternativa de vivienda de forma excepcional y temporal, con un plazo máximo de prestación de 4 meses”, matiza el Ayuntamiento de Basauri. 

    Según establece el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales -y el reglamento municipal que regula las situaciones de urgencia social-, se entiende por situación de urgencia social la “producida por un hecho no previsto”, en este caso un incendio, y abre la posibilidad, siempre que sea necesario, de ofrecer un alojamiento a personas y unidades de convivencia que requieran “una estancia de corta duración para poder hacer frente a la carencia de alojamiento derivada de una situación de emergencia o urgencia social”.  

    La estancia es de carácter temporal y puede prolongarse un máximo de 4 meses, según se determina también en dicho decreto. A partir de esa fecha, las/os residentes de las viviendas afectadas por el incendio serán responsables de hacerse cargo de su propio alojamiento. Como cualquier ciudadana/o que reúna las condiciones exigidas para su concesión, tendrán la posibilidad de acceder al cauce ordinario de solicitud de prestaciones sociales y/o de vivienda ofrecidas por las diferentes instituciones con competencia en dicha materia si acreditan encontrarse en una situación de las contempladas por las diferentes administraciones vascas.

    “De forma errónea, parece haberse extendido la creencia de que existe un derecho al realojo para estas personas, cuando esa no es la realidad. El derecho al realojo es aplicable únicamente cuando las viviendas están incluidas en una actuación urbanística en ejecución, condición que no se cumple en este caso”, aclaraban desde el Ayuntamiento.

    Ayuntamientos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Durango

    Pinondo, nueva Casa de Cultura, respetará la identidad del edificio

    23/10/2025
    Amorebieta-Etxano

    Reorganizan el aparcamiento en San Miguel y Luis Urrengoetxea

    23/10/2025
    Iurreta

    EUDEL y Emakunde presentan el programa Berdinsare(H)abian

    23/10/2025
    Ediciones Anteriores

    Kronika Berria Logo

    CONTACTO

    Bilbo Kalea 6, entpl. 1
    48960 GALDAKAO (Bizkaia)
    94 600 06 37
    667 449 779
    kronika@kronikaberria.eus

    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • PERSONALIZAR COOKIES
    • GALDAKAO – USANSOLO
      • GALDAKAO
      • USANSOLO
    • DURANGALDEA
      • ABADIÑO
      • AMOREBIETA-ETXANO
      • DURANGO
      • IURRETA
    • BASAURI
    • CONTACTO
    © 2025 Kronikaberria.eus

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.